Saltar al contenido

Descubre lo que ISO hace por tus fotos – Desbloquea la magia de la fotografía

08/01/2023

Si quieres dominar la fotografía y dejar de usar tus modos automáticos de una vez por todas, debes experimentar con el triángulo de exposición. Pero no temas, estos conceptos son sumamente fáciles de entender.

La fotografía es algo más que capturar un momento, puedes expresar ideas y emociones a partir de las imágenes que vas haciendo, para ello necesitas dominar tu cámara, al menos sentirte cómodo para salirte del modo automático.

Pero para ello vamos necesitas conocer los distintos ajustes y herramientas disponibles. Una de estas herramientas es el ISO, que se utiliza para ajustar la sensibilidad del sensor de imagen de una cámara a la luz. En este blog exploraremos qué es el ISO, cómo se ajusta, cómo afecta a tus imágenes y cómo utilizarlo de forma creativa para sacar el máximo partido a tus fotos. ¡Vamos allá!

En este artículo, revisaremos todo lo que necesitas conocer sobre el ISO en fotografía y cómo funciona, te prometo que después de leer este artículo, se te hará mucho más fácil pasarte a modo manual.

¿Qué es el ISO en fotografía?

ISO son las siglas de International Organization for Standardization (Organización Internacional de Normalización), y en fotografía se utiliza para medir la sensibilidad del sensor de imagen de una cámara a la luz.

Ajustando la configuración ISO de tu cámara, puedes hacer que el sensor sea más o menos sensible a la luz, lo que te permite capturar imágenes en diferentes condiciones de iluminación.

Los ajustes ISO van de 100 a 51.200 (o más), y cuanto más alto sea el ajuste ISO, más sensible será el sensor a la luz, lo que puede resultar útil al disparar en entornos con poca luz.

Sin embargo, el uso de ajustes ISO más altos también puede resultar en más ruido en las imágenes, lo que puede ser un problema en ciertos escenarios.

Una de las cosas más importantes que hay que recordar sobre el ISO en las cámaras modernas es que se trata de una herramienta digital. Esto significa que puedes ajustar el ISO de tus imágenes después de haberlas disparado, lo que puede ser una forma estupenda de sacar el máximo partido a una escena o de corregir cualquier error que hayas podido cometer al ajustar el ISO antes de disparar.

ISO en fotografía con película

Las cámaras de película graban la luz en una emulsión de película que los fotógrafos deben cargar físicamente en la cámara.

Cada rollo de película tiene una calificación de sensibilidad a la luz que se expresa como un número:

El rango más común es este:

  • ISO 100 (es el más bajo)
  • ISO 200
  • ISO 400
  • ISO 800
  • ISO 1600
  • ISO 3200
  • ISO 6400 (el más alto)

Cada número representa la sensibilidad de la película a la luz. Los números de ISO (en el Reino Unido / EE. UU. Solía ​​conocerse como ASA).

Más bajos significan que la película no es tan sensible a la luz, mientras que los números más altos significan que la película es más sensible a la luz.

Cuando duplicas la velocidad ISO, significa que estás duplicando el brillo en la foto. 

Entonces, si una foto está en el ISO 400, quieres decir que esa imagen es dos veces más brillante que la misma imagen tomada en el ISO 200.

La emulsión de plástico de la película fotográfica está recubierta de finas capas sensibles a la luz de cristales de haluro de plata. La emulsión de película que está clasificada como «altamente sensible a la luz» tiene capas de cristales más gruesas y más grandes. Los granos más grandes permiten que la emulsión grabe la luz más rápidamente. Del mismo modo, la emulsión de película que está calificada como de baja sensibilidad a la luz tiene un grano de película más fino.

El aumento del tamaño y la grossura de los cristales de haluro de plata de la película resulta en un aumento en la sensibilidad a la luz y en la velocidad ISO (otro término utilizado en la película). Esto resulta en imágenes con más granos y menor saturación, detalle y rango dinámico.

¿Cómo afecta el ISO a una imagen?

El ISO afecta al brillo y al contraste de las imágenes, así como a la cantidad de ruido en el resultado final. Un ajuste ISO bajo dará como resultado una imagen más brillante, con mayor contraste y menos ruido, mientras que un ajuste ISO más alto dará como resultado una imagen más oscura, con menor contraste y más ruido.

El ISO también afecta a la velocidad de obturación, que es el tiempo que permanece abierto el obturador al hacer una foto. A menor ISO, menor velocidad de obturación, lo que puede ser útil para captar el movimiento de una escena. A mayor ISO, mayor velocidad de obturación, lo que puede ser útil para capturar imágenes fijas.

Cómo ajustar el ISO en la cámara

Ajustar el ISO en tu cámara es relativamente sencillo. La mayoría de las cámaras tienen un botón ISO o un dial que puedes utilizar para ajustar la sensibilidad ISO. Cuanto mayor sea el número, más sensible será el sensor a la luz.

Es importante recordar que el ajuste ISO será diferente según el tipo de cámara que utilices. Por ejemplo, una cámara réflex digital tendrá un rango ISO diferente al de una cámara de apuntar y disparar. También es importante recordar que el rango ISO será diferente para cada modelo de cámara.

Ventajas de cambiar los ajustes ISO

Una de las mayores ventajas de cambiar los ajustes ISO de tu cámara es que puede ayudarte a capturar imágenes en entornos con poca luz sin tener que utilizar el flash. Esto puede ser especialmente útil para capturar imágenes en un concierto o en un restaurante poco iluminado.

Otra ventaja de cambiar los ajustes ISO es que puede ayudarte a capturar imágenes de sujetos en rápido movimiento sin que salgan borrosas. Al utilizar un ajuste ISO más alto, puedes aumentar la velocidad de obturación, lo que puede ayudarte a capturar una imagen nítida de un objeto en movimiento.

Por último, cambiar los ajustes ISO también puede ayudarte a crear efectos únicos en tus imágenes. Utilizando un ajuste ISO más alto, puedes crear un aspecto granulado y de ensueño que puede ser una gran manera de añadir atmósfera a una imagen.

Ajustes ISO habituales para distintos escenarios

En general, lo mejor es utilizar el ajuste ISO más bajo posible para tus imágenes. Así obtendrás la menor cantidad de ruido y la mejor calidad de imagen.

Sin embargo, hay ciertas situaciones en las que puede ser conveniente utilizar un ajuste ISO más alto. Por ejemplo, si está fotografiando en un entorno con poca luz, es posible que desee utilizar un ajuste ISO más alto para aumentar la velocidad de obturación y reducir la cantidad de desenfoque en la imagen. También es posible que desee utilizar un ajuste ISO más alto si está tratando de capturar un sujeto en rápido movimiento.

Es importante recordar que cada cámara tiene un rango ISO diferente, por lo que es importante familiarizarse con el rango ISO de la cámara antes de disparar.

Cómo elegir el ajuste ISO adecuado

Elegir el ajuste ISO adecuado para una escena puede ser complicado, ya que depende de varios factores. El más importante son las condiciones de iluminación. Si vas a fotografiar en un entorno con mucha luz, te conviene utilizar un ajuste ISO más bajo. Si disparas en un entorno con poca luz, deberás utilizar un ajuste ISO más alto.

También deberás tener en cuenta el tipo de cámara que utilizas, ya que cada cámara tiene su propio rango ISO. Es importante que te familiarices con el rango ISO de tu cámara antes de disparar.

Por último, ten en cuenta el motivo que vas a fotografiar. Si estás fotografiando un sujeto que se mueve rápidamente, es posible que desees utilizar un ajuste ISO más alto para aumentar la velocidad de obturación y reducir la cantidad de desenfoque en la imagen. Si estás fotografiando un sujeto inmóvil, es posible que desees utilizar un ajuste ISO más bajo para obtener la imagen de mayor calidad.

Algunos tips para practicar con el ISO y tu flash

Como siempre recordamos, la mejor maestra es la práctica.

Cuando se usa flash, es recomendable mantener el valor ISO bajo, especialmente entre 100 y 400 para lograr la mejor calidad de imagen.

Los flashes ajustan su intensidad cuando se configuran en modo TTL, por lo que cuando se toman retratos, la iluminación del sujeto suele quedar perfecta. Sin embargo, en situaciones más complicadas en las que desees que el fondo se exponga correctamente, puedes forzar al flash a emitir un nivel de luz más bajo para equilibrarlo con la luz ambiental disparando a un ISO más alto, como 800 o 1600.

El ruido también puede usarse de forma creativa. Aunque es cierto que siempre es mejor mantener el ISO lo más bajo posible para obtener la mejor calidad de imagen o para lidiar con exposiciones difíciles, el ISO alto también puede utilizarse de forma creativa para agregar textura y aspereza a tus imágenes.

La fotografía documental, en particular, tiene una estética granulada de ISO alto para capturar la luz natural y la atmósfera en lugar de usar un flash. Este estilo granulado funciona mejor con imágenes en blanco y negro y se aplica a retratos, fotografía callejera y más.

A veces es necesario disparar con un ISO alto, pero cuando no es así, puedes disparar con un ajuste más bajo y agregar grano en la edición para obtener lo mejor de ambos mundos.

Errores comunes al ajustar ISO

Uno de los errores más comunes al ajustar el ISO es hacerlo demasiado alto. Aunque un ajuste ISO más alto puede ser útil en determinadas situaciones, también puede provocar más ruido en las imágenes. Por lo tanto, es importante que te asegures de que utilizas el ajuste ISO más bajo posible para tus imágenes.

Otro error común es ajustar el ISO demasiado bajo. Esto puede dar lugar a imágenes demasiado oscuras o demasiado brillantes, dependiendo de las condiciones de iluminación. Por eso es importante asegurarse de que se utiliza el ajuste ISO adecuado para la escena.

Imagen: Exposure Therapy

Por último, es importante recordar que los ajustes ISO no son una solución universal. Diferentes condiciones de iluminación y diferentes modelos de cámara requerirán diferentes ajustes ISO. Por eso es importante familiarizarse con el rango ISO de la cámara antes de disparar.

Cómo usar el ISO de forma creativa

Utilizar el ISO de forma creativa puede ser una excelente manera de añadir atmósfera y ambiente a una imagen. Al utilizar un ajuste ISO más alto, puedes crear un aspecto granulado y de ensueño que puede ser una gran manera de añadir atmósfera a una imagen.

También puedes utilizar el ISO de forma creativa para crear una sensación de movimiento en una escena. Utilizando un ajuste ISO más alto y una velocidad de obturación más lenta, puedes crear un efecto borroso que puede ser una gran manera de capturar la sensación de movimiento en una escena.

Por último, puedes utilizar el ISO de forma creativa para capturar imágenes en entornos con poca luz sin tener que utilizar el flash. Utilizando un ajuste ISO más alto, puedes capturar imágenes sin la dureza que a veces puede producir el uso del flash.

Entonces ¿Cuándo debo usar un ISO alto?

En la medida en que se recomienda un valor ISO bajo, muchas situaciones requerirán el uso de ISO alto. En algunos casos, solo es posible tomar una buena foto con un valor ISO alto.

El culpable común es el desenfoque de movimiento, en el que se ve obligado a elegir entre una foto de arpa con un valor ISO alto o una foto borrosa tomada con un ISO bajo. Por lo tanto, cuando no hay otra forma posible de capturar una foto nítida y brillante o una iluminación inadecuada, puede aumentar el valor ISO.

Además, cuando dispare en interiores sin flash para fotos de mano, se recomienda establecer el ISO en un número más alto para que pueda capturar el momento y no introducir ningún desenfoque. También se puede aplicar un ISO alto al grabar una acción ultrarrápida, como pájaros en vuelo.

La mayoría de los modelos de cámara vienen con un ajuste de ISO automático que funciona mejor en condiciones de poca luz. Lo bueno de esta configuración es que puede ingresar el ISO más alto que esté dispuesto a usar para asegurarse de que la cámara no supere ese límite.

Por ejemplo, para limitar el nivel de ruido en una foto, puede establecer su valor ISO máximo en algo como ISO 1600 o ISO 3200. La única desventaja será que la cámara necesitará velocidades de obturación más largas si está utilizando estos límites ISO, y esto introduce más desenfoque de movimiento.

Cómo cambiar la ISO

Explicamos cómo cambiar el ISO para principiantes en fotografía. El cambio de las velocidades ISO varía según la cámara que esté utilizando, pero las formas más comunes se explican a continuación.

En primer lugar, debe establecer un modo que le permita cambiar el ISO usted mismo. Por ejemplo, salga del modo Automático e ingrese prioridad de apertura, prioridad de obturación, programa o manual. Los más preferibles son los modos de prioridad manual y de apertura.

Para las DSLR de nivel básico y las cámaras sin espejo, es posible que deba abrir un menú y ubicar la sección ISO. Puede seleccionar el valor ISO con el que desea trabajar o configurarlo en automático desde allí.

Las cámaras de gama alta pueden venir con un botón ISO dedicado instalado en la cámara. El botón debe presionarse mientras gira simultáneamente una de las ruedas para cambiar el valor ISO. Si no puede localizar el botón ISO, es posible que su cámara le permita programar uno.

Otros modelos de cámara están equipados con ruedas marcadas con varios valores ISO. Estos son los más fáciles de trabajar.

Si aún no está seguro, puede consultar el manual de la cámara. Pero sería mejor si tuviera en cuenta que cambiar la configuración ISO es una habilidad esencial que utilizará con bastante frecuencia, especialmente cuando trabaje en condiciones de poca luz sin un flash o un trípode.

Cómo Maximizar la Calidad de Imagen y Minimizar el Ruido

Un error común que la mayoría de los fotógrafos tienden a adoptar es que para obtener imágenes de alta calidad en todo momento, el valor ISO debe establecerse en el ISO base en todo momento. Cuando se encuentre en un entorno oscuro, no tendrá más remedio que utilizar un valor ISO más alto. Pero hemos explicado las situaciones que pueden requerir una configuración ISO diferente.

El ISO base solo debe usarse cuando la cantidad de iluminación lo permita.

Forzar un ISO base en entornos oscuros dará como resultado una foto oscura. En la misma línea, utilizará una velocidad de obturación rápida para capturar la acción, que es lo mismo que disparar en un entorno oscuro, ya que limita el tiempo que tarda el sensor de la cámara en capturar la luz.

Por lo tanto, un ISO alto podría ser la única opción que tienes para algunas fotografías de acción y deportes.

Para maximizar la calidad de la imagen, estos son los pasos que puede seguir:

  • Comienza por establecer una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada, luego establece el valor ISO más bajo con la velocidad de obturación en cualquier configuración que proporcione una exposición adecuada.
  • Si el sujeto aparece borroso, puedes aumentar progresivamente el valor ISO y utilizar velocidades de obturación más rápidas hasta que desaparezca el desenfoque.
  • Si la configuración ISO es demasiado alta, tienes la opción de seleccionar una apertura más amplia. Abre la abertura hasta que el nivel ISO sea más manejable. A veces, esto podría significar sacrificar algo de profundidad de campo.
  • De esa manera, tiene la garantía de capturar imágenes de la más alta calidad en todo momento. Podrás encontrar el equilibrio perfecto entre la profundidad de campo, el desenfoque de movimiento y el ruido.

Ejercicios para comprender mejor el ISO en la fotografía

Si quieres profundizar en el conocimiento de los valores ISO en fotografía, existen numerosos recursos en línea, pero la mejor forma es haciendo tú tus propios experimentos con el ISO.

Cuándo uso el ISO en la fotografía? Aunque siempre es recomendable dejarlo lo más bajo posible, hay algunas situaciones en las que puede ser útil:

  • Cuando hay poca luz y no se tiene acceso a un flash fotográfico.
  • Cuando se quiere congelar una escena rápida y no se puede abrir más el diafragma.
  • Para obtener una gran profundidad de campo, es recomendable aumentar el ISO al cerrar el diafragma.
  • Para tomar astrofotografías, se puede hacer con una exposición larga o con un ISO elevado.
  • Experimenta con tu propia cámara a diferenciar entre grano y ruido, aquí un video de cómo puedes abordarlo.

Conclusión

ISO es una herramienta importante en la fotografía y que se puede utilizar para crear imágenes impresionantes.

Mediante la comprensión de lo que es ISO, cómo afecta a una imagen, y cómo configurarlo en su cámara, puede desbloquear la magia de la fotografía y crear imágenes que son realmente únicos.

Con las herramientas y los conocimientos adecuados, puedes llevar tu fotografía al siguiente nivel. Así que no esperes más, explora el mundo del ISO y descubre lo que puede hacer por tus fotos.