Saltar al contenido

¿Qué es Fotografia? Significado y Concepto

16/12/2022

El término «fotografía» nos es tan familiar que no lo pensamos mucho cuando tomamos el móvil, abrimos la aplicación de la cámara (que suelen ser bastante potentes hoy en día), damos clic y obtenemos una imagen.

Si bien es cierto que cualquier «imagen» capturada con cámara o móvil es una fotografía, el término va mucho más allá y comprende hasta 60 categorías diferentes que enfocan (literalmente) diferentes propósitos, algunos científicos, históricos, publicitarios y artísticos.

Pero, ¿Te has preguntado cuál es el significado de fotografía? existe un mundo conceptual detrás de esta ciencia y arte que cuenta historias y que ayuda a descubrir mundos detrás de lo evidente.

¿Qué es La Fotografía?

 La fotografía es una forma de arte que captura la luz en un formato visible y que a partir de la dimensión del tiempo y espacio comunica una idea. Esta es una descripción general que se me ocurrió para definir el término en su forma más simple.

Sin embargo, para mí personalmente, la fotografía es una forma de arte creativa en la que uno puede comunicar sus emociones y pensamientos en una imagen que puede influir a otros.

Al capturar la luz con una cámara, generalmente a través de un sensor digital o película análoga, para crear una imagen, se crea una fotografía.

«La fotografía no tiene nada que ver con las cámaras.”

Lucas Gentry

Entonces, si lo pensamos bien, con el equipo de cámara adecuado, incluso se puede capturar longitudes de onda de luz invisibles para el ojo humano, incluidos los rayos UV, infrarrojos y radio.

El término fotografía se deriva por su etimología del griego: phos (luz) y grafis (escritura). Por lo que podríamos decir entonces que la fotografía significa a escribir o dibujar con la luz.

Más que dibujar con la luz, la fotografía moderna encierra un concepto más amplio, dado a que la tecnología nos permite realizar procesos inimaginables 20 años atrás, y de manera casi automática.

La fotografía es una de las ramas artísticas más modernas y en menos de 100 años pasó de tener un carácter científico a una parte esencial de nuestro día a día, siendo los móviles inteligentes, las cámaras más usadas, inseparables y obligadas testigas de nuestro diario vivir.

Recordemos que la primer fotografía permanente fue capturada aproximadamente entre el año 1826 y 1827 por el científico Joseph Nicéphore Niépce y es que para entonces, sorprendió al mundo entero que estaba acostumbrado a ver la realidad y retratar el tiempo a partir de pinturas.

Para procesar la imagen capturada por su cámara, Niépce utilizó un proceso de su invención llamado heliografía.

La fotografía es un arte que tiene una amplitud gigantesca, no sólo porque como expresión artística se han forjado grandes genios sino que a través de ella hemos sido testigos de los acontecimientos más relevantes de la historia de la humanidad.

Además, todas las ramas de la ciencia se han servido de la fotografía, siendo una herramienta indispensable para el desarrollo y avance de la humanidad.

Galaxia NGC 2906 capturada por NASA/ESA Hubble Space Telescope’s Wide Field Camera 3,

¿Cuál es el propósito de la Fotografía?

La fotografía ha venido para quedarse y es imprescindible no sólo en la ciencia, sino una herramienta vital para la publicidad, la moda, como expresión artística y una forma de registrar los sucesos históricos más importantes, desde la exploración de Marte, hasta el registro de las guerras y los acontecimientos mundiales que cambian el giro de la historia.

A través de ella podemos conocer los confines del universo o inclusive capturar las partículas más diminutas, estudiar la profundidad del océano, diagnosticar problemas y enfermedades del cuerpo humano o capturar los cráteres de la luna, con el mismo dispositivo con el que registramos el crecimiento de nuestros hijos.

Nada fuera igual sin la fotografía. Recordemos que de ella derivan otras ramas como el video que no es más que la sucesión de secuencias fotográficas, o también la fotografía de rayos X, radiografías, mapas de calor, etc.

«Realmente creo que hay cosas que nadie vería si no las fotografiara.”

Diane Arbus

Los usos de la fotografía son tan variados como el arte en sí, pero el propósito final lo dará el fotógrafo, porque la infinita creatividad humana también encontrará nuevas formas de expresarse a través de ella.

¿Es la Fotografía un arte?

La fotografía puede ser una forma de arte, pero no todas las fotos se crean para ser obras de arte o como formas de expresión artística. Tomó algún tiempo para que fuera verdaderamente reconocida como una forma de arte según los cánones.

Sin embargo, en la actualidad, muchos museos y galerías de arte al rededor del mundo ahora exhiben importantes exposiciones de trabajos fotográficos.

Fotógrafos como Ansel Adams, Herve Lewis, Dorothea Lang, SN, Man Ray, Jonas Leriche, Irving Penn, Diane Arbus, Gary Winogrand y muchos otros son artistas reconocidos y que han definido el curso de la fotografía.

la fotografía puede ser fácil de aprender. Pero para tomar la foto correcta / perfecta que deseamos, necesitaremos consejos y la guía de haber visto numerosas fotografías de verdaderos profesionales para poder aprovechar los aspectos técnicos y artísticos.

“The single most important component of a camera is the twelve inches behind it.”

Ansel Adams

Para mejorar en este arte y aprender a disfrutarle, no hay mejor manera que tomar muchas fotografías y de contemplar lo mejor que se ha hecho en su «corta» historia.

Muchos podrán salir de casa y acercarse a los objetivos más inesperados o aprovechar la intimidad del patio trasero para encontrar tesoros que podamos encuadrar y capturar en una fotografía digna de ser compartida y admirada.

Gary Winogrand – New York World’s Fair (1964)

Además, para convertirnos en fotógrafos no significa tener una cámara o invertir en equipo de vanguardia. Lo que se requiere ahora es ser capaz de capturar con un teléfono o una cámara básica de la mejor forma, a partir de la práctica y la observación, para ir mejorando paulatinamente y hacer cada vez mejores fotos.

La fotografía como Medio

También debemos considerar que el arte de la fotografía será un medio que expresar valores externos (cuando documentamos una boda, un paisaje para una publicación, una noticia o publicidad) o cuando ese valor es interno y no está sujeto a la evaluación de nadie más que nosotros para nuestra autorealización como artistas.

Y es aquí donde transformar emociones, ideas intencionales o inconscientes en imágenes que nos transmitan pasión será la única razón para hacer clic, no para cumplir con algún objetivo comercial específico, sino para capturar la esencia de un momento irrepetible.

Tomar la fotografía final no es más que la etapa última de un proceso largo y deliberado, marcado por destellos de inspiración y análisis. Por eso se debe ser los conocimientos y ser amantes del arte antes y después ser un fotógrafo

Lo que será una buena fotografía para una persona, será algo diferente para otra. Lo que es «bello» será siempre subjetivo. Por esa razón, David Hume dijo “La belleza de los objetos reside en la mente de quien los observa“.

La fotografía: Una ciencia y un arte

Para concluir con una definición precisa, debemos agregar que el significado perfecto para «fotografía» lo tienes tú como fotógrafo y como observador, que aunque la academia nos brinde una respuesta certera, el arte irá proponiendo nuevos usos y significados con el transcurrir del tiempo.

El propósito final de la fotografía entonces es expresar y comunicar ideas, pero también conectar a una comunidad a partir de las imágenes y contar historias que de alguna forma, nos ayudan a ser más humanos.