Saltar al contenido

¿Qué es la longitud focal y cómo afecta a tus fotos?

07/11/2023

En el mundo de la fotografía, cada componente de nuestra cámara es un aliado estratégico que nos ayuda a capturar la realidad tal como la percibimos o incluso mejor.

Entre estos aliados, hay uno que a menudo se subestima, pero su impacto es muy importante: la longitud focal de una lente.

Este término, que puede parecer esotérico para los nuevos entusiastas o para muchos veteranos olvidado, es la llave maestra que desbloquea la composición, el encuadre y el estilo narrativo de nuestras imágenes.

Este es uno de los conceptos fundamentales que todo fotógrafo debe comprender bien. Dominar el manejo de diferentes longitudes focales es esencial para desarrollar tu estilo fotográfico y expandir tus posibilidades creativas.

Vamos a ello:

¿Qué significa Longitud Focal en fotografía?

La longitud focal en fotografía se refiere a la distancia en milímetros entre el centro óptico de la lente y el sensor de imagen cuando la lente está enfocada al infinito.

Esta distancia determina el ángulo de visión y, por tanto, cuánto de la escena será capturada y cuán ampliada aparecerá la imagen. Las lentes con una longitud focal corta (como 18 mm) tienen un ángulo de visión amplio y son ideales para fotografiar paisajes o espacios interiores grandes.

Por otro lado, las lentes con una longitud focal larga (como 200 mm) tienen un ángulo de visión estrecho, lo que las hace perfectas para la fotografía de deportes o vida salvaje, donde puedes «acercarte» a objetos que están lejos.

Además, la longitud focal afecta la profundidad de campo; las longitudes focales más largas pueden producir un fondo más desenfocado, lo cual es deseado en retratos para resaltar al sujeto.

Identificar la longitud focal de un lente es fácil. Generalmente lo encontrarás inscrito en el cuerpo del lente, representado en milímetros (mm). Así que podrías ver números como 18 mm, 50 mm o 200 mm marcados en diferentes lentes.

El uso de la longitud focal

Sin embargo, leer la longitud focal del lente es la parte fácil. Comprender verdaderamente lo que significa para tu fotografía, cómo afecta a tus imágenes y cómo puedes manipularla para cumplir tu visión creativa es donde comienza el verdadero aprendizaje. Y eso es lo que exploraremos en esta guía. Así que, seas un novato que recién empieza o un fotógrafo experimentado que quiere refrescar tus conocimientos, sigue leyendo para aprender más sobre el papel de la longitud focal en fotografía.

Consulta nuestra guía detallada en PDF de Fotografía para principiantes para obtener más técnicas y aclaración de todos estos términos que pueden ser confusos en un inicio.

La longitud focal de una cámara es una medida de la distancia (generalmente en milímetros) entre el sensor de la cámara y el centro óptico del lente cuando el tema de la foto está enfocado. Determina el campo de visión capturado por el lente y tiene un impacto directo en la magnificación y la profundidad de campo de la imagen.

¿Cuál es la longitud focal del ojo humano?

El ojo humano a menudo se compara con un lente de 50 mm en una cámara de formato completo. Esto se debe a que los lentes «normales» o «estándar» que proporcionan una perspectiva similar a la del ojo humano suelen ser de unos 50 mm.

Pero es importante tener en cuenta que esta es una simplificación; la visión humana es mucho más compleja de lo que puede imitar una cámara y un lente.

Echa un vistazo a nuestra guía de los mejores lentes de 35 mm.

¿Cuál es la longitud focal de un lente?

La longitud focal de un lente es la distancia desde el centro óptico del lente hasta el sensor de imagen cuando el tema está enfocado. Esta longitud es fija en lentes primarios y variable en lentes zoom. Las longitudes focales más cortas proporcionan un campo de visión más amplio y menos aumento, mientras que las longitudes focales más largas ofrecen un campo de visión más estrecho y más aumento.

¿Qué significa la longitud focal en fotografía?

En fotografía, la longitud focal afecta cuán «acercadas» aparecen tus fotos.

Cuanto más corta es la longitud focal (por ejemplo, 18 mm), más amplia es la escena que puede capturar el lente. Por otro lado, cuanto más larga es la longitud focal (por ejemplo, 200 mm), más magnifica la escena, lo cual es útil para enfocarse en temas pequeños o distantes.

¿La longitud focal puede ser negativa?

En la fotografía convencional y los sistemas ópticos, la longitud focal suele ser positiva. Sin embargo, en sistemas ópticos complejos o en el ámbito de la física, es posible encontrarse con longitudes focales negativas, a menudo asociadas con lentes o espejos divergentes.

Pero para la fotografía en general, casi siempre tratará con longitudes focales positivas.

¿Un adaptador de lente cambia la longitud focal?

Un adaptador de lente no cambia la longitud focal real de un lente.

Sin embargo, si utiliza un adaptador con óptica como un impulsor de velocidad, puede cambiar la longitud focal efectiva y el campo de visión cuando el lente se usa en un cuerpo de cámara diferente para el que fue diseñado inicialmente.

¿La longitud focal afecta la profundidad de campo?

Sí, la longitud focal afecta la profundidad de campo. Una longitud focal más larga creará una profundidad de campo más superficial, haciendo que el tema de la foto resalte sobre un fondo borroso. Por el contrario, una longitud focal más corta crea una mayor profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.

¿Cómo afecta la longitud focal a una imagen?

La longitud focal afecta una imagen de varias maneras. Cambia el campo de visión, qué tan «acercado» aparece su tema y la profundidad de campo. También puede afectar la percepción de las distancias entre objetos en la foto, conocida como distorsión de perspectiva. Las longitudes focales más largas pueden comprimir el espacio, haciendo que los objetos parezcan más juntos, mientras que las longitudes focales más cortas pueden exagerar la distancia entre los objetos, creando una sensación de profundidad.

¿Cómo afecta la longitud focal al campo de visión?

El campo de visión se refiere al área observable que una persona puede ver a través de su cámara en un momento dado. Las longitudes focales más cortas le darán un campo de visión más amplio, lo que le permitirá capturar más de la escena en su imagen. Por el contrario, las longitudes focales más largas ofrecerán un campo de visión más estrecho, lo que le permitirá acercarse a detalles o temas específicos.

¿Cómo afecta la longitud focal a la imagen?

Como ya se mencionó, la longitud focal influye en el campo de visión de una imagen, la cantidad de escena enfocada (profundidad de campo) y las distancias relativas entre objetos (perspectiva). Además, la longitud focal también puede afectar la cantidad de distorsión de la imagen. Los lentes de ángulo ancho (longitud focal corta) pueden causar distorsión de barril, donde las líneas rectas cerca de los bordes del encuadre parecen curvarse hacia afuera. Por el contrario, los teleobjetivos (longitud focal larga) pueden causar distorsión de almohadilla, donde las líneas rectas parecen doblarse hacia adentro.

¿Cómo afecta la longitud focal a la magnificación?

La longitud focal de un lente también influye en la magnificación de una imagen. Las longitudes focales más largas ofrecen mayor aumento, por lo que a menudo se utilizan para tomas en primer plano, fotografía de vida silvestre y fotografía deportiva donde el tema puede estar lejos. Las longitudes focales más cortas ofrecen menos aumento, por lo que son ideales para fotografía de paisaje y arquitectura donde desea capturar la mayor parte de la escena.

En resumen, comprender la longitud focal es vital para dominar la fotografía. Manipulando la longitud focal, los fotógrafos pueden influir en gran medida en la composición, la narración y el impacto visual general de sus imágenes. Recuerde, no hay una «mejor» longitud focal; lo más importante es elegir la longitud focal adecuada para su visión creativa.